Panoramas al aire libre en Santiago

¿Quién dijo que en Santiago no te puedes divertir? Si quieres quedarte en la capital para cuidarte del coronavirus, puedes hacer una serie de ...
panoramas región metropolitana
panoramas región metropolitana

Este verano será distinto debido a la pandemia, ya que para salir de vacaciones debes pedir un permiso especial. Sin embargo, hay varios panoramas que se pueden hacer en la Región Metropolitana sin salir, respetando las normas necesarias para prevenir el coronavirus.

¿Estás aburrido en casa y no quieres pedir permiso de vacaciones? Tranquilo, existe una serie de panoramas que se pueden hacer sin salir de la capital, respetando las normas para prevenir contagios por covid-19, disfrutando la ciudad de distintas formas y al aire libre.

Te comentamos algunas, sigue leyendo.

Haz deporte o disfruta del paisaje: Parque Metropolitano

Este lugar, ubicado en el Cerro San Cristóbal, posee una serie de actividades que se pueden hacer al aire libre. Una de ellas es pasear por los diferentes senderos disponibles, los cuales se pueden subir caminando, corriendo o en bicicleta. De igual forma, te recordamos que si la Región Metropolitana está en fase 2, solo podrás hacer estas actividades en la semana.

Por ahora, se encuentran habilitados los cuatro ingresos principales a este parque, los cuales son Pio Nono, Zapadores, Pirámide y Pedro de Valdivia Norte, todos hasta las 20:00 horas. Por Pio Nono y Pedro de Valdivia, se pueden observar los coloridos murales pintados para recibir a los visitantes.

Actualmente los juegos para niños siguen clausurados, pero eso no significa que no se pueda pasear junto a ellos por los diferentes senderos. Hay que recordar que también en el Cerro es posible acceder al Zoológico Nacional, abierto de martes a viernes de 11:00 a 17:00 PM.

Una extensa ciclovía: El Cicloparque Mapocho

Si eres amante de los paseos en bicicleta, esta opción puede ser para ti. Cicloparque Mapocho, es una gran ciclovía construida a un costado del Río Mapocho, que es de uso exclusivo para bicicletas, patines o scooters, y que une a las comunas de Santiago, Providencia y Recoleta.

Hace ya algunas semanas fue anunciada su reapertura, ya que desde marzo del año pasado se tuvo que clausurar debido a la pandemia. Hoy, esta ruta de 4,4 Km en total, puede ser visitada libremente por quien desee visitarla.

Para ingresar, puedes hacerlo por la rampa construida en la calle Huelen de Providencia, y por allí conducir hasta el Puente Purísima en la comuna de Santiago, o avanzar hasta el Puente Los Abastos de Recoleta. Próximamente, anunciaran una extensión de esta gran ruta, la cual en todo su trayecto es de doble vía,

¿Dónde hacer trekking en Santiago?

subir el cerro

Si prefieres hacer deporte, quizás el trekking es una gran alternativa, ya que además de unas buenas zapatillas y el equipo adecuado, solo necesitarás visitar alguno de los varios lugares gratuitos habilitados para realizar este deporte.

Uno de ellos es el maravilloso Cerro Manquehue, que tiene una dificultad más bien intermedia y posee una altura de 1600 metros de altura, ideal para tomar fotografías hermosas de la capital. Aunque también podrías visitar el Cerro El Carbón, en donde también podrías capturar interesantes postales gracias a sus 1300 metros de altura y sus diversos miradores.

Por otra parte, puedes ir al Parque Quebrada de Macul, el cual posee un extenso terreno de 2400 hectáreas, en donde podrás encontrar una gran cantidad de senderos que se cruzan con la precordillera. Tiene senderos para novatos y expertos.

Disfruta de la buena comida al aire libre

Si buscas saciar tu hambre con la mejor comida, pero respetando la distancia social y las normas, en Santiago existen una serie de terrazas habilitadas por distintos restoranes.

Uno de los clásicos que no te puedes perder es la Fuente Alemana. Está ubicada ahora en Avenida Pedro de Valdivia con Avenida Providencia (antes estaba en la Alameda). Este local con 60 años de vida, posee una terraza en donde podrás disfrutar de los mejores sándwiches como el fricandela o el rumano.

Si quieres optar por un bar, desde el año pasado se inauguró en Barrio Italia el Galpón Italia. Está ubicado en un ex taller mecánico, lo que le da toda una onda diferente al local. Allí se pueden probar diferentes alternativas parrilleras, compuestas por las mejores carnes asadas y vegetales a la parrilla.

Por otra parte, en Santiago Centro y Providencia también se pueden encontrar muchos restoranes y bares que están incorporando el concepto de las terrazas. Sin dudas puedes pensar en el Barrio Lastarria o en el Barrio Bellavista si buscas esta opción.

Scroll al inicio