Dónde y qué hacer durante la banda horaria deportiva

Esta franja destinada por el Ministerio de Salud para realizar actividad física, será efectiva desde las 6:00 AM a las 9:00 AM. Hay varios lugares ...
Banda horaria deportiva
Banda horaria deportiva

El Ministerio de Salud estableció que desde las 6:00 AM hasta las 9:00 AM los ciudadanos del país podrán salir a hacer actividad física fuera de su hogar sin la necesidad de contar con un permiso especial. Durante la banda horaria deportiva, que es como se ha llamado a este horario especial, es posible visitar algunos lugares para trotar, caminar o andar en bicicleta.

Una vez anunciada la cuarentena que tiene efecto sobre la Región Metropolitana y otras ciudades del país, el Ministerio de Salud también agregó una nueva franja del día destinada a quienes quieran realizar deporte fuera de su casa. Entre las 6:00 AM y las 9:00 AM, los chilenos pueden hacer uso de la nueva banda horaria deportiva.

A pesar de que varios se han mostrado contrarios al horario instaurado para dar pie a esta medida, ya que consideran que es una hora muy temprana, muchos son los que podrán hacer uso de este beneficio de lunes a domingo. Para ello, algunos lugares han abierto sus puertas para albergar a los deportistas.

Los parques abiertos en Santiago

Para fomentar el uso de la banda horaria deportiva, varios son los lugares dentro de la capital que han abierto sus puertas para recibir a los entusiastas deportistas. Uno de ellos es el Parque Metropolitano, que en conjunto a su red de parques urbanos como el Bernardo Leighton y el de La Familia, estarán abiertos de lunes a domingo durante la hora señalada y permitirán incluso entrar con mascotas.

Por otro lado, los parques Quinta Normal y O´Higgins, administrados por la Municipalidad de Santiago, también contarán con áreas verdes habilitadas para realizar actividad física. Aunque eso sí, existen ciertos requisitos.

Lo que necesitas para ir a los parques

Si dispones de tiempo y cuentas con la iniciativa para comenzar una nueva rutina deportiva por las mañanas, puedes hacer uso de la banda horaria deportiva yendo a estos dos últimos parques, los cuales tienen ciertos requisitos.

Por ejemplo, en el caso del Parque O´Higgins, la única forma de entrar a recinto será a través de su entrada ubicada en Avenida Tupper. Además, el lugar no está completamente habilitado para ejercitarse, habiendo solo un recorrido que se puede hacer hasta las 9:00 AM, en donde los deportistas iniciarán sus ejercicios por el lado derecho de la Plaza Francisco Miranda, pasará por la tribuna de honor de la clásica elipse y tendrán que devolverse por donde mismo.

En el caso del Parque Quinta Normal. Su entrada y salida estará habilitada solo por Avenida Matucana, teniendo también solo un área habilitada para hacer ejercicio. La seguridad es un ámbito que se ha reforzado en estas semanas en aquel lugar, además de que se ha habilitado la entrada para ciclistas.

¿Qué deportes puedo hacer al interior?

Por la cantidad de tiempo y el espacio disponible dentro de los parques, no es posible destinar la banda horaria deportiva para realizar muchos ejercicios. El trote es el más popular de todos, pero también es posible ir a caminar, pasear a las mascotas (la responsabilidad de los desechos es de los dueños) y andar en bicicleta.

El tiempo determinado para la actividad física, si es que se ocupan las tres horas de esta franja, podría llegar a durar una hora y media como máximo, ya que hay que ocupar tiempo para ir y volver al hogar. Según especialistas, el tiempo de ejercicio recomendado debería superar los 45 minutos para que sea efectivo, aunque depende de la intensidad con la que se haga.

La mañana es considerada como un buen horario para hacer ejercicio, ya que los niveles de testosterona son más elevados. Aunque es recomendable siempre realizar un calentamiento previo y la elongación correspondiente antes de comenzar.

Tips para no lesionarse

problemas musculares

Hacer un uso correcto de la banda horaria deportiva es algo positivo, pero hay que tomarlo con calma. Para evitar lesiones producto del ejercicio, si vas a trotar o caminar preocúpate de la humedad que haya en el ambiente, ya que al haber mucha puede haber superficies que resulten resbalosas, por lo que se pueden ocasionar caídas.

Por otro lado, si comienzas muy temprano y hay poca luz en el lugar, toma las precauciones necesarias para no caerte al pisar una superficie más alta de lo esperado. Además, el calentamiento y la elongación previa correcta, pueden prevenir torceduras, desgarros y sobrecargas musculares.

Scroll al inicio