Reclamo Dental Jurel San José: Sernac Actúa

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha tomado medidas tras recibir un reclamo alarmante de un consumidor que encontró una pieza dental en un ...
Image

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha tomado medidas tras recibir un reclamo alarmante de un consumidor que encontró una pieza dental en un tarro de jurel de la marca San José, producido por la empresa Orizon Seafood. Ante esta situación, el Sernac ha oficiado a la compañía, requiriendo que en un plazo de diez días, presente antecedentes detallados que incluyan los protocolos de control de calidad y las medidas que la empresa ha adoptado para atender a la persona afectada. Este caso ha despertado el interés de los organismos reguladores y defensores de los derechos del consumidor, quienes buscan asegurar que las prácticas de seguridad alimentaria sean respetadas y transparentes.

Según la información proporcionada por el consumidor afectado, el hallazgo de un diente en su tarro de jurel fue un incidente sorprendente y preocupante. Tras descubrir la pieza dental extraña, el consumidor intentó comunicarse con Orizon Seafood para obtener información sobre la fecha de fabricación y otros datos del producto, esperando una respuesta clara sobre el inconveniente. Sin embargo, en lugar de una solución satisfactoria, el consumidor recibió una oferta de una giftcard de $5 mil, la cual decidió rechazar, indicando que el problema merecía un trato más serio y responsable.

Después de que se registrara el reclamo, el equipo de Orizon Seafood se presentó en el domicilio del afectado para recoger el diente encontrado y, con ello, buscar evidencias que les permitieran formarse un panorama más claro sobre el incidente. Desafortunadamente, el consumidor no entregó la pieza dental, lo cual podría limitar las posibilidades de establecer una responsabilidad directa de la empresa en este incidente. El hecho de que la empresa no haya podido obtener la evidencia podría dificultar el proceso de compensación y la evaluación del caso por parte del Sernac.

El Sernac también ha iniciado paralelamente una coordinación con la Seremi de Salud para reunir más información relevante sobre el caso. Esto incluye la revisión de otros reclamos de consumidores que pudieran haber experimentado incidentes similares con productos de Orizon Seafood. La búsqueda de antecedentes numerosos no solo podría esclarecer el actual reclamo, sino también ayudar a prevenir futuros problemas de calidad y seguridad en los productos alimenticios ofrecidos al público.

Finalmente, el Sernac ha señalado que, una vez finalizado el análisis jurídico y si se determina que la empresa tiene responsabilidad en este caso, se tomarán las medidas pertinentes, que podrían incluir incluso acciones judiciales. Este tipo de situaciones subraya la importancia de la regulación y control en la industria alimentaria, así como la necesidad de garantizar que las empresas mantengan altos estándares de calidad para proteger así la salud y bienestar de los consumidores.

Scroll al inicio