Seamos sinceros: Netflix nos cayó del cielo. Todos nosotros que peleábamos para encontrar los subtítulos adecuados para la versión de la película que acabamos de descargar, nos vimos tocados por un ángel cuando apareció Netflix.
Y es que ahora esta plataforma es más que un lugar para ver lo que queramos, sino que se ha transformado en nuestra cita de día viernes por la noche, en nuestra compañía en el ejercicio matutino y hasta en la razón para no querer salir de casa.
¿Lo malo? nuestra adicción a la plataforma muchas veces nos hace sentir que ya lo vimos todo, pero adivina: con la oferta que tiene Netflix eso es prácticamente imposible.
Si sientes que ya te diste vuelta Netflix y no sabes qué ver, revisa esta lista, inspírate y prueba cosas nuevas.
Algunas series para compartir
- Grace & Frankie: este clásico de Netflix probablemente ya fue visto por la mayoría de las mujeres que está leyendo esta nota e ignorada por todos los hombres que están en lo mismo, así que este es un llamado para ustedes, hombres, denle una oportunidad. La manera en la que la serie ataca las relaciones familiares y de amistad es bastante atractiva, además de ser una de las primeras oportunidades que la da la industria a la reivindicación de la tercera edad. Es muy graciosa y completa, no se van arrepentir.
- 3 %: hay personas que, antes de la aparición de Netflix eran bastante reacias a ver trabajos audiovisuales de habla hispana o latinoamericanas. 3 % es la primera producción brasileña de la plataforma y el resultado es buenísimo; en un mundo post apocalíptico, un grupo de ciudadanos lucha por tener la oportunidad de vivir mejor. La serie está llena de giros inesperados y suspenso, así que es ideal para terminarla semana con las antenas paradas.
- La Casa de las Flores: unas de las mejores cosas que tiene esta popular serie es la construcción de los personajes y la fotografía. Está muy bien hecha desde la trama hasta la decoración de los espacios, provocando esa adicción que sólo algunas series logran. Si te gustan las series cortas, esta es una buena alternativa, ya que hasta el momento sólo hay 1 temporada y (lamentablemente) se pasa volando.
- Vikingos: ya desde la intro te deja atrapado. Tiene un halo lúgubre y de misterio que es realmente atractivo, además de un componente histórico que seguro no te dejará indiferente. Esta serie está buena para un domingo en la tarde, siempre y cuando no tengas hijos, porque tiene una escenas bastante crudas. Tiene un toque de acción, más una pizca de suspenso, un poco de drama y por supuesto, unas gotas de romance.
- Dark: no ha llamado toda la atención que merece porque realmente es una muy buena serie. Es de esas historias que te deja boquiabierto con sus vueltas y que quieres desesperadamente que termine pronto para saber cuál es el desenlace, pero al mismo tiempo que no termine nunca porque es fantástica. Está muy bien hecha, además te ayuda a afinar el oído con otros idiomas porque es alemana.
- Atypical: la empatía es algo que escasea en estos tiempos y series como esta la ponen en la palestra con un toque de realidad que a ratos llega a ser incómoda. Relata la vida de un adolescente autista, con sus relaciones familiares y de amistad y su fantástica manera de ver el mundo. Es una serie recomendada para todos los que quieran entender un poco más respecto a las personas del espectro autista y es obligada para quienes gozan con otras formas de ver el mundo.
- Alias Grace: esta historia real basada en una novela de Margaret Atwood es mucho más que una historia policíaca ambientada en épocas pasadas. Refleja claramente las vicisitudes de una mujer pobre en un mundo liderado por hombres. La historia es algo lenta, pero vale la pena verla por el contenido de fondo y la historia enormemente atractiva.