Avisos meteorológicos: Vientos y tormentas eléctricas

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido una alerta por vientos normales a moderados que se prevé afectarán desde la región de Valparaíso ...
Image

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido una alerta por vientos normales a moderados que se prevé afectarán desde la región de Valparaíso hasta La Araucanía. Los meteorólogos advierten que las rachas podrían alcanzar hasta los 50 km/h, lo que podría traer consigo inconvenientes en el tráfico y en diversas actividades al aire libre. Esta situación se debe a un sistema frontal que se encuentra actualmente en el Archipiélago de Juan Fernández, y que sigue evolucionando, generando condiciones meteorológicas inestables en la zona central y sur del país.

El meteorólogo Arnaldo Zúñiga ha explicado que el sistema frontal que afecta a estas regiones se caracteriza por la inestabilidad de la masa de aire detrás de él, lo que intensifica los vientos. Se espera que las rachas sean más fuertes entre las regiones de Ñuble y Biobío, donde son posibles vientos de hasta 70 km/h esta tarde y durante la madrugada de mañana domingo. Este fenómeno ha llevado a la DMC a mantener una vigilancia especial sobre las condiciones climáticas que podrían desarrollarse en los próximos días.

Además de los vientos fuertes, la DMC ha alertado sobre la posibilidad de formaciones de tormentas eléctricas, especialmente en las regiones de Ñuble y Biobío, donde la inestabilidad atmosférica podría provocar situaciones climáticas severas. Estas tormentas podrían comenzar a manifestarse esta noche y extenderse hasta la madrugada del domingo, lo que se suma a la preocupación por las condiciones climáticas adversas en la zona. Las autoridades locales han sido instadas a preparar planes de emergencia en caso de que se presenten eventos meteorológicos extremos.

Zúñiga también ha mencionado la posibilidad de que se formen nubes convectivas tornádicas en las áreas afectadas, señalando que este tipo de fenómenos podrían complicar aún más la situación. La DMC recomienda a la población estar alerta ante la evolución del sistema frontal y seguir las indicaciones de seguridad publicadas en sus canales oficiales. Es vital que las comunidades mantengan precauciones, especialmente en actividades que dependan de condiciones climáticas favorables.

Con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía, la DMC y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) han reiterado la importancia de consultar sus comunicados y adoptar medidas preventivas. Este nuevo escenario climático ha llevado a emitir avisos y alertas con frecuencia, ante la naturaleza caprichosa del tiempo en estas regiones del sur de Chile. La población es aconsejada a actuar con precaución, estar informada y seguir las recomendaciones para mitigar los riesgos asociados a estos fenómenos climáticos.

Scroll al inicio