Neandertales: Huellas Sorprendentes en la Playa de Portugal

Cuando imaginamos a los neandertales, la imagen predominante es la de cazadores rudimentarios, cubiertos de pieles y viviendo en caves, soportando las ...
Image

Cuando imaginamos a los neandertales, la imagen predominante es la de cazadores rudimentarios, cubiertos de pieles y viviendo en caves, soportando las duras condiciones de la Europa glacial. Sin embargo, un hallazgo reciente en la costa atlántica de Portugal está desafiando esta narrativa y proporcionando nuevas perspectivas sobre la vida de estos antiguos homínidos. Investigaciones llevadas a cabo en las playas de monte Clérigo y playa do Telheiro, en la región del Algarve, han revelado un registro sorprendente: huellas fosilizadas de neandertales que caminaban por estas costas hace aproximadamente 80,000 años, sugiriendo que estos seres humanos arcaicos tenían una relación más compleja con su entorno costero de lo que se había imaginado previamente.

Los estudios realizados han documentado un total de 27 huellas de neandertales, robustas y definidas, que han quedado preservadas en las antiguas dunas. Lo fascinante de estas huellas es que algunas pertenecen a niños y adolescentes, lo que indica que estas salidas no eran solo de adultos en busca de recursos, sino actividades en las que participaban familias enteras. El tamaño y forma de las huellas permiten a los investigadores estimar la edad y estatura de los individuos, lo que brinda una perspectiva más humanizada de su existencia. La presencia de un menor corriendo por la arena destaca cómo estos neandertales también disfrutaban de momentos lúdicos en su día a día, rompiendo con el mito de que solo estaban enfocados en su supervivencia.

La evidencia sugiere que los neandertales no solo eran cazadores en entornos forestales y de montaña, sino que también aprovechaban la riqueza de los ecosistemas costeros. Las huellas, al encontrar un entorno tan diverso, apuntan a que estos homínidos eran exploradores naturales, en busca de alimentos que incluían mariscos, aves y posiblemente peces. La amplia distribución geográfica de los neandertales, que abarcó desde la península ibérica hasta el norte de Europa y Asia, refuerza la idea de que estos pueden haber tenido un conocimiento profundo de sus hábitats variados, adaptándose continuamente a diferentes circunstancias ambientales, incluyendo aquellas que los llevaban a las costas.

Durante décadas, los neandertales fueron percibidos erróneamente como seres primitivos y limitados, cuyo único objetivo era sobrevivir. Sin embargo, el descubrimiento de huellas en la costa rompe con esta visión antigua y ofrece un nuevo entendimiento. Ahora podemos ver a los neandertales como grupos familiares que no solo se enfocaban en la caza, sino que también disfrutaban de la exploración y pasaban tiempo juntos en playas, una escena que recuerda la interacción de las familias modernas. Este hallazgo proporciona una poderosa representación de su vida cotidiana, destacando que los momentos de alegría y diversión también formaban parte de su existencia.

La datación de las huellas ubica firmemente estos hallazgos en la era neandertal, antes de la llegada de Homo sapiens a Europa. Este tipo de descubrimientos se suma a otros campos arqueológicos y paleontológicos que indican que los neandertales tenían dietas que incluían mariscos y que se relacionaban activamente con su entorno marino. A medida que surgen más pruebas de su versatilidad y adaptabilidad frente a los cambios climáticos, queda claro que, aunque Homo sapiens finalmente dominó la región, los neandertales dejaron un legado valioso. Las huellas en monte Clérigo y playa do Telheiro no solo son un vestigio del pasado, sino un recordatorio de que estos antiguos humanos compartían con nosotros no solo el ADN, sino también sentimientos, experiencias y la capacidad de disfrutar de la vida, incluso en la playa.

Scroll al inicio