Un importante revés sufrió el abogado Luis Hermosilla, conocido por sus controversiales defendidos, cuando el 4° Juzgado de Garantía de Santiago decidió mantenerlo en prisión preventiva. Esta medida llega tras una revisión de cautelares, que fue clave para determinar que el abogado sigue representando un «peligro para la sociedad». A pesar de las expectativas de su defensa de que se le permitiera un arresto domiciliario completo, la corte optó por mantenerlo en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, prolongando así su estancia tras las rejas.
La jueza Andrea Osorio fue clara en su argumentación, al afirmar que «su libertad sigue siendo un peligro para la sociedad, aunque disminuido». Esta declaración subraya la naturaleza grave de los cargos que enfrenta Hermosilla y el impacto que su liberación podría tener en la opinión pública y el comportamiento social. La jueza enfatizó el deterioro de la imagen pública del abogado, lo que podría contribuir a la percepción general de riesgo que su persona representa en el contexto actual.
Luis Hermosilla, quien logró estar bajo arresto domiciliario en días previos, vio cómo esta situación cambió abruptamente cuando los jueces reconsideraron su caso. Durante su breve período en casa, se suponía que podría prepararse para su defensa de manera más efectiva; sin embargo, las autoridades consideraron que la posibilidad de que regresara a la calle era demasiado peligrosa. Esto refleja el creciente escrutinio sobre su conducta y la seriedad con que el sistema judicial está abordando su situación.
La decisión de mantenerlo en prisión preventiva también coincide con una creciente incertidumbre en torno a la jurisprudencia en casos de figuras públicas que enfrentan acusaciones graves. La jueza Osorio, al explicar su fallo, dejó claro que el estado de percepción social de un individuo puede influir en decisiones judiciales, como la que se tomó en este caso. Esta dinámica plantea preguntas sobre cómo se manejan situaciones similares con otros acusados en el futuro.
A medida que se desarrolla este caso, la atención no solo se centra en Hermosilla, sino también en el impacto que su situación tiene en el sistema legal y en la sociedad en general. La opinión pública sigue dividida, mientras muchos cuestionan la integridad de los abogados involucrados en casos polémicos. La situación de Hermosilla será observada de cerca, ya que el resultado podría sentar un precedente importante en la forma en que se procesan los casos de abogados y otras figuras públicas en el futuro.










