Autoayuda: Eliana Yáñez Eterovich y su nuevo libro

La tarde del viernes, el Instituto Teológico de la Patagonia se convirtió en un espacio de reflexión y aprendizaje en la presentación del libro ...
Image

La tarde del viernes, el Instituto Teológico de la Patagonia se convirtió en un espacio de reflexión y aprendizaje en la presentación del libro “Aprendiz de luz y sombra”, escrito por la terapeuta Eliana Yáñez Eterovich. Con una nutrida asistencia que superó el centenar de personas, el evento fue un testimonio del interés que despierta la obra, que ya es la cuarta publicación en la trayectoria de la autora. Durante su intervención, Yáñez definió su libro como una guía de autoayuda, diseñada para aquellos que buscan evolucionar personalmente y tomar conciencia de su propio camino en la vida, en un esfuerzo por construir un mundo más humanizado y en paz.

En un ambiente lleno de calidez y cercanía, Yáñez compartió su experiencia personal en el proceso de escribir el libro, el cual lamentó que haya tomado años en su culminación. «Siempre hay un tiempo específico cuando las cosas ocurren», afirmó la terapeuta, resaltando que el impulso para finalizar el proyecto llegó el año pasado, cuando sintió que era el momento adecuado. Además, enfatizó cómo los cambios en nuestra perspectiva y puntos de vista son fundamentales para la evolución personal, lo que a su vez influye en nuestra salud física y emocional.

Uno de los temas centrales de la presentación fue la relación entre las emociones y el bienestar físico. Yáñez hizo hincapié en cómo las rabias y tensiones pueden tener un impacto directo en órganos específicos, como el hígado, y cómo la mente puede deteriorar la salud de una persona al generar preocupaciones constantes. «La mente nos atrapa», aseguró, enfatizando que el autoconocimiento y la autoobservación son herramientas esenciales para una vida más plena. Su enfoque integrador entre la mente y el cuerpo resuena profundamente con los asistentes, quienes aplaudieron su perspectiva innovadora.

Los comentarios del público reflejaron la relevancia de los temas tratados en el libro de Yáñez, que buscan empoderar a los individuos a salir de su zona de confort y enfrentar los miedos y antivalores que, muchas veces, definen nuestras vidas. La terapeuta animó a los presentes a ser protagonistas de su propia historia, invitando a todos a agradecer cada minuto de vida y a aprender de las experiencias diarias. Su mensaje de superación personal resonó con un amplio espectro de asistentes, desde jóvenes en búsqueda de su identidad hasta adultos que luchan con diversas dificultades.

El evento concluyó con una firma de libros, donde muchos de los asistentes aprovecharon la ocasión para adquirir su ejemplar de «Aprendiz de luz y sombra» y compartir un momento cercano con la autora. La sincronización de su presentación no solo celebró los logros de Yáñez, sino que también invitó a una reflexión colectiva sobre el poder de la autoayuda y la importancia de cada individuo en la creación de un futuro más humano y saludable. Sin duda, la obra de Eliana Yáñez Eterovich se erige como un faro de esperanza y crecimiento personal en la Patagonia.

Scroll al inicio