Ley de Fraccionamiento Pesquero: Diálogo con PacificBlu

El ministro de Economía, Nicolás Grau, ha convocado una reunión urgente con la pesquera PacificBlu tras el alarmante anuncio de cierre por parte de la ...
Image

El ministro de Economía, Nicolás Grau, ha convocado una reunión urgente con la pesquera PacificBlu tras el alarmante anuncio de cierre por parte de la empresa, un hecho que coincide con el avance de la controvertida Ley de Fraccionamiento pesquero. En una entrevista recientemente realizada con radio ADN, Grau destacó que la legislación existente ha suscitado numerosas críticas por su falta de transparencia en el proceso legislativo. El cierre de PacificBlu representa no solo un impacto económico significativo, sino también una preocupación social debido a los miles de empleos que se verían afectados.

La Ley de Fraccionamiento, que tiene como objetivo equilibrar la distribución de recursos marinos entre el sector artesanal y el industrial, ha sido objeto de intensos debates en el Parlamento. Grau indicó que, a pesar de que la propuesta inicial del gobierno asignaba el 57% de la cuota de merluza a la industria y el 43% al sector artesanal, esta fue alterada durante las deliberaciones en la Cámara de Diputados, resultando en una asignación de 70% para la pesca artesanal y 30% para la industria. Esta situación caótica ha llevado a un estancamiento legislativo, creando un ambiente de incertidumbre en todo el sector pesquero.

El ministro subrayó que la oposición a la industrialización de la pesca proviene de legisladores que representan regiones donde la actividad artesanal prevalece. “Lo que hemos buscado como Ejecutivo es encontrar un equilibrio que permita la coexistencia de ambos sectores”, manifestó Grau. Sin embargo, existe una clara división de intereses que complican el consenso necesario para la aprobación de una normativa que beneficie a todos los actores involucrados en la pesca. Esta situación se ha vuelto más crítica ante el anuncio de PacificBlu, que ha expresado su intención de cerrar, lo que podría llevar a una pérdida significativa de empleos en la región del Biobío.

La urgencia de la situación ha llevado a Grau a solicitar un diálogo abierto con PacificBlu en esta reunión, con la esperanza de entender bajo qué condiciones la empresa podría reconsiderar su decisión. “Voy a hacer un esfuerzo para generar consensos políticos que faciliten esas condiciones”, afirmó el ministro. La administración actual parece estar dispuesta a trabajar junto a la empresa y los diputados para encontrar una solución que prevenga el cierre y su impacto en el empleo de más de 800 trabajadores directos y otros 2.400 empleos indirectos relacionados.

En consecuencia, la reunión entre el ministro de Economía y los representantes de PacificBlu se presenta como una oportunidad crucial para abordar las tensiones existentes en el ámbito pesquero del país. Las palabras de Grau reflejan un compromiso hacia un diálogo efectivo que busque la sostenibilidad de la industria pesquera, así como la protección de los trabajos en la región. El desenlace de estas conversaciones será clave no solo para PacificBlu, sino también para el futuro de la legislación pesquera en Chile y su capacidad para satisfacer las necesidades tanto del sector artesanal como del industrial.

Scroll al inicio